Rehabilitaweb tu proveedor online de climatización, fontanería y electricidad.
Enviar a:
Enviar a:
Precios especiales para las zonas afectadas por la DANA. - Contacta - con nosotros directamente para más información

Cómo vaciar un termo eléctrico

30 de abril de 2021

Necesitaras vaciar el termo eléctrico si quieres desinstalarlo pero también en otras ocasiones, por ejemplo, cuando no vayas a usar tu termo eléctrico durante una larga temporada, en estos casos lo ideal es vaciarlo para evitar posibles daños en el aparato. En Rehabilitaweb te traemos los pasos de cómo vaciar un termo eléctrico.

Cómo vaciar un termo eléctrico

Si queremos desinstalar o cambiar un termo eléctrico, lo primero que debemos hacer es vaciar de agua el termo que tenemos instalado. Esto nos permitirá moverlo con mayor facilidad y poder desanclarlo de la pared.

Existe la creencia de que cerrando la llave de agua y abriendo alguno de los grifos hasta agotar el agua almacenada es suficiente para vaciar el termo de agua, esta acción solo es recomendable si no lo quieres desisntalar.

Si por el contrario quieres desinstalar un termo eléctrico te traemos los siguientes trucos. Después de este post sabrás cómo vaciar un termo eléctrico sin complicaciones y no llenar tu casa de agua.

Debes tener especial cuidado ya que al tratarse de equipos que manejan electricidad y agua la alteración de alguno de sus componentes podría terminar en un accidente doméstico.

Pasos para vaciar un termo eléctrico:


Paso 1: Lo primero que tienes que hacer es desconectar de la corriente, enchufe o fuente de energía el termo. Saltarse este paso puede ser potencialmente mortal ya que se trata de agua y corriente.

Te recomendamos dejar pasar algunos minutos con el termo eléctrico desconectado de la fuente de corriente antes de empezar con el proceso y asegurarse de que ya no hay posibilidades de recibir una descarga eléctrica.


Paso 2: Cerrar la llave de agua del propio termo o de la vivienda y abrir uno o dos grifos de agua caliente de la casa. Déjalos abierto un rato.


Paso 3: Desconecta el latiguillo de entrada de agua fría al termo. Primero aflojamos el extremo del latiguillo que conecta a la llave de paso de agua y después el que conecta con el termo eléctrico.

En este punto deberemos tener un par de cubos preparados debajo las conexiones de agua para recoger el agua que irá saliendo poco a poco. 


Paso 4: Para mejorar la salida del agua debemos aflojar el latiguillo del agua cliente. Esto hará que el termo vaya cogiendo aire a medida que salga el agua.


Paso 5: Una vez ha salido toda el agua, ya podemos desmontar el termo eléctrico.

Ahora ya puedes desmontarlo de la pared. Por el contrario si solo lo has vaciado para su conservación, la tarea está lista.


Te recordamos que existe la posibilidad de que el termo se vacíe en sentido contrario. Es decir, que el agua salga por el tubo de entrada, por lo que el aire entrará por las llaves. Por este motivo te recomendamos que antes de comenzar con el vaciado tengas a mano varios cubos porque si te ocurre esto.

>>¿Necesitas un termo nuevo?<<
Categoría relacionada: Termos eléctricos


Otros artículos relacionados

Cómo iluminar tus cuadros para que destaquen mejor 3 de febrero de 2025

Cómo iluminar tus cuadros para que destaquen mejor

La iluminación adecuada puede transformar por completo la forma en que un …

¿Cómo hacer agujeros en azulejos? Trucos y consejos para un taladrado perfecto 31 de enero de 2025

¿Cómo hacer agujeros en azulejos? Trucos y consejos para un taladrado perfecto

Hacer un agujero en un azulejo puede parecer una tarea sencilla, pero …

Tipos de destornilladores y sus usos 28 de enero de 2025

Tipos de destornilladores y sus usos

El destornillador es una de las herramientas manuales más comunes y versátiles, …

¿Cómo conectar tus dispositivos Garza a una red Wi-Fi de 2,4 GHz? 27 de enero de 2025

¿Cómo conectar tus dispositivos Garza a una red Wi-Fi de 2,4 GHz?

Si tienes dispositivos inteligentes de la marca Garza y estás teniendo problemas …

Qué es una amoladora y para qué se utiliza 24 de enero de 2025

Qué es una amoladora y para qué se utiliza

Cuando hablamos de herramientas eléctricas esenciales, la amoladora no es siempre la …

Nuestros clientes confían en nosotros

4,53/5 (2298 votos)

Opiniones de nuestros clientes


Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir