Rehabilitaweb tu proveedor online de climatización, fontanería y electricidad.
Enviar a:
Enviar a:
Suscríbete 💌 HAZ CLIC AQUÍ y te damos un DESCUENTO ADICIONAL de 5€ en tu primera compra Pedido mínimo de 100€

Cómo limpiar un toldo, lona o pérgola en sencillos pasos

18 de mayo de 2022

Debido a las condiciones climatológicas a las que están expuestos, los toldos, pérgolas o similares, suelen acumular mucha suciedad y limpiarlos no es tarea sencilla. En este post te explicamos las claves y consejos para saber cómo limpiar un toldo exterior en sencillos pasos.

Cómo limpiar un toldo, lona o pérgola en sencillos pasos

Existen varios tipos de toldos, de balcón, de ventana, de pérgola, etc. Y según su material la limpieza se realizará de una forma o de otra, pero lo más habitual es que los toldos sean de lona sintética, ya que se trata de un material muy resistente para permanecer en el exterior. Pero este tipo de material también es el que más suciedad suelen acumular. Por eso debes conocer cómo limpiar un toldo de lona para tenerlo siempre en perfecto estado.


Cómo limpiar un toldo de forma sencilla:

1. Hazte con un detergente de cualquier marca pero que sea neutro, y mézclalo con agua.

2. Añade esta mezcla en un paño de algodón y escúrrelo, que no quede excesivamente empapado. Una vez el paño esté húmedo frota con él la parte exterior del toldo. Incide en las zonas que tengan acumulada una mayor suciedad.

3. Ahora coge otro paño de algodón y humedécelo solo con agua. Pásalo por todo la parte exterior del toldo para eliminar los restos de suciedad y detergente que pudieran haber quedado.

4. Por último, deja secar al aire libre.


Cómo quitar el moho de un toldo:

Es muy habitual que los toldos acumulen moho tanto en su parte exterior como en su parte interior. El hecho de situarse a la intemperie provoca que se genere verdín por las lluvias y humedad acumulada durante el año.

Pero no te preocupes, a continuación, te contamos cómo limpiar un toldo y eliminar todo el moho acumulado en él.

En primer lugar, humedece toda la superficie del toldo, tanto la exterior como la interior.

Utiliza un producto especial para eliminar el moho, en nuestras ferreterías puedes encontrar de diferentes marcas. Aplica un poco de producto en un paño húmedo y frota aquellas zonas que se hayan visto más afectadas por el verdín. Ten en cuenta que no debes frotar con demasiada fuerza para evitar dañar el material del toldo.

Deja actuar el producto el tiempo que indique el fabricante.

Una vez transcurrido ese tiempo aclara con agua toda la superficie del toldo y deja que se seque. ¡El moho habrá desaparecido!

Consejo que debes seguir: nunca enrolles el toldo cuando aún está húmedo, así evitarás que se genere el moho que tanto detestamos. En este proceso también puedes utilizar el limpiador a vapor para desinfectar debidamente la zona con el calor que desprende este aparato.


Consejos para mantenerlo limpio todo el año:

Ahora que ya sabes cómo limpiar un toldo, pérgola o lona exterior, será muy interesante que continúes leyendo para conocer todas las claves para mantenerlo limpio durante todo el año. Así evitarás tener que limpiarlo tan a fondo cada verano.

Evitarás que la suciedad se acumule en exceso si cepillas el toldo asiduamente. Lo puedes hacer una vez al mes y siempre debes utilizar un cepillo de cerdas suaves para no dañar el material.

Antes de limpiar el toldo elimina la suciedad sólida que haya podido quedar adherida en él. Por ejemplo, los excrementos de aves debes eliminarlos cuanto antes, pueden desprender el color de tu toldo y dañar el material.

Es conveniente que utilices únicamente detergentes neutros, de lo contrario los químicos que suelen contener ese tipo de productos pueden ser muy dañinos para el tejido del toldo.

 No te olvides de la parte interior del toldo, está menos expuesta pero también puede estropearse. Límpiala siempre que limpies la parte exterior.

Siempre que llueva intenta recoger el toldo para que no acumule humedad.

 No olvides asegurarte de que el toldo está seco siempre que lo vayas a enrollar, de lo contrario aparecerá el temido moho.


Ahora ya sabes cómo limpiar un toldo, lona o pérgola y mantenerlo en perfecto estado durante todo el año.

¡Esperamos haberte ayudado!

Otros artículos relacionados

¿Cómo limpiar una ósmosis? 16 de abril de 2025

¿Cómo limpiar una ósmosis?

Guía completa para el mantenimiento de tu sistema de ósmosis inversa.La limpieza …

COMFORT: Eficiencia y ahorro en la recirculación de agua caliente 14 de abril de 2025

COMFORT: Eficiencia y ahorro en la recirculación de agua caliente

Las bombas de recirculación de agua caliente COMFORT han sido diseñadas para …

¿Cuánto espacio puedo enfriar con un aire acondicionado? 10 de abril de 2025

¿Cuánto espacio puedo enfriar con un aire acondicionado?

El espacio que un aire acondicionado puede enfriar depende de su capacidad, …

Top 5 mejores aires acondicionados en 2025 7 de abril de 2025

Top 5 mejores aires acondicionados en 2025

Si estás pensando en comprar un aire acondicionado, este es el mejor …

Claves esenciales para el mantenimiento de piscinas 4 de abril de 2025

Claves esenciales para el mantenimiento de piscinas

Mantener una piscina en perfectas condiciones requiere un equilibrio adecuado del agua …

Nuestros clientes confían en nosotros

4,58/5 (2118 votos)

Opiniones de nuestros clientes


Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir