Rehabilitaweb tu proveedor online de climatización, fontanería y electricidad.
Enviar a:
Enviar a:
Suscríbete 💌 HAZ CLIC AQUÍ y te damos un DESCUENTO ADICIONAL de 5€ en tu primera compra Pedido mínimo de 100€

¿Cómo elegir un termo eléctrico?

12 de enero de 2024

Hay varias formas de calentar tu hogar. Algunas casas tienen calefacción y agua caliente compartidas, algunas tienen calentadores separados que solo proporcionan agua caliente, y algunas casas tienen calderas separadas que proporcionan agua caliente y calefacción.

¿Cómo elegir un termo eléctrico?


Si tu casa no dispone de acceso a la red de gas canalizado, un termo eléctrico es una buena opción para obtener agua caliente sanitaria (ACS).

Los termos eléctricos son más fáciles, rápidos y económicos de instalar que los calentadores de gas, no requieren inspecciones ni reparaciones importantes y son una tecnología limpia que no emite contaminantes ni gases de efecto invernadero.

Además, si tienes una tarifa diferencial horaria, podrás programar tu termo eléctrico para que caliente en los horarios en los que los precios de la electricidad sean más bajos, permitiéndote aprovechar al máximo las tarifas especificadas en el contrato. Si has decidido instalar una unidad central, Rehabilitaweb te recomendamos los siguientes pasos para ayudarte en tu elección:


¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un termo eléctrico para tu hogar?

Un termo eléctrico es un dispositivo muy sencilloque consta de un depósito metálico y una resistencia eléctrica que calienta el agua.


- Capacidad:

Debes buscar un modelo con capacidad suficiente para cubrir las necesidades de tu hogar en cuanto a volumen de agua y patrones de consumo. El consumo medio de agua caliente en España suele rondar los 35 litros por persona y día, teniendo en cuenta el agua de la ducha, el lavavajillas, el uso del baño y otros usos generales.

Esta información es importante a la hora de elegir un dispositivo que no sólo satisfaga las necesidades diarias de un individuo, sino que también tenga cierta durabilidad para soportar demandas excesivas.

A continuación te dejamos el consumo de agua aproximado para cada actividad para que puedas hacerte una mejor idea de la capacidad necesaria:

  • Duchas: 25/30 litros por persona.
  • Lavado: Vajilla: 5 litros de agua por persona.
  • Lavado: 5 litros por persona.

A partir de ahí, se puede calcular la capacidad mínima que debería tener tu termo en función de cuantos seáis en casa


Nº de personasLitros necesarios
110 a 30 (ver modelos)
250 (ver modelos)
380 (ver modelos)
4100 (ver modelos)
5150 (ver modelos)
6200 (ver modelos)

En general, si en casa te duchas simultáneamente o consideras que hay un gran consumo simultáneo de agua caliente en determinados momentos del día, la capacidad del termo debe ser ligeramente mayor que la tabla indicada. 


- Tipo de resistencia:

Algunos termos se diferencian de otros por su tipo de resistencia.

  • Blindado: La inmersión directa en agua hace que la transferencia de calor sea más directa y rápida. La desventaja de los elementos calefactores blindados es que son propensos a desgastarse debido a la cal en el agua y su reemplazo requiere vaciar el tanque. Los calentadores de agua eléctricos con esta resistencia generalmente se recomiendan para zonas con agua blanda.
  • Envainada: Este tipo de resistencia está contenida dentro del cilindro y por lo tanto no entra en contacto directo con el agua. Se desgastan menos y son más fáciles de sustituir, pero el agua se calienta más. Este tipo de resistencia se recomienda para zonas de agua dura.


- Electricidad y consumo:

Más potencia no significa necesariamente más consumo, ya que depende del tiempo de funcionamiento.

Un termo de alta potencia utilizará más calor que un termo de baja potencia, pero lo compensará con un tiempo de funcionamiento más corto porque calentará el agua más rápido.

El consumo de energía depende de la eficiencia del dispositivo, que se mide mediante una clase energética clasificada con letras desde A+++ (más eficiente) hasta G (menos eficiente). Este consumo es una estimación de uso que los fabricantes suelen calcular en base a un determinado perfil de carga.


- Consejos de almacenamiento y cuidado:

A diferencia de las calderas de gas, las calderas eléctricas no requieren inspecciones periódicas, pero se recomienda que sean inspeccionadas por un técnico profesional cada dos años.

Para mantener tu termo siempre a punto:

  • Desconecta el termo en periodos donde no se va a utilizar, por ejemplo, si te vas de vacaciones. Reducirás el consumo y también el deterioro del aparato.
  • Sustituye el ánodo periódicamente, esta pieza previene la corrosión de los metales en contacto con el agua. La dureza del agua y la acumulación de cal puede hacer que deje de funcionar correctamente, poniendo en peligro al equipo. Es una pieza que se puede sustituir con facilidad y se recomienda cambiarla al menos cada dos años.
  • Resetea el termostato: en ocasiones, el termostato se desajusta y conviene resetearlo para asegurarse de que calcula bien la temperatura.
  • Presta atención a las resistencias. La cal se puede depositar en ellas y reducir la eficiencia del termo drásticamente. Si esto ocurre, avisa al técnico.

Otros artículos relacionados

¿Cómo limpiar una ósmosis? 16 de abril de 2025

¿Cómo limpiar una ósmosis?

Guía completa para el mantenimiento de tu sistema de ósmosis inversa.La limpieza …

COMFORT: Eficiencia y ahorro en la recirculación de agua caliente 14 de abril de 2025

COMFORT: Eficiencia y ahorro en la recirculación de agua caliente

Las bombas de recirculación de agua caliente COMFORT han sido diseñadas para …

¿Cuánto espacio puedo enfriar con un aire acondicionado? 10 de abril de 2025

¿Cuánto espacio puedo enfriar con un aire acondicionado?

El espacio que un aire acondicionado puede enfriar depende de su capacidad, …

Top 5 mejores aires acondicionados en 2025 7 de abril de 2025

Top 5 mejores aires acondicionados en 2025

Si estás pensando en comprar un aire acondicionado, este es el mejor …

Claves esenciales para el mantenimiento de piscinas 4 de abril de 2025

Claves esenciales para el mantenimiento de piscinas

Mantener una piscina en perfectas condiciones requiere un equilibrio adecuado del agua …

Nuestros clientes confían en nosotros

4,58/5 (2111 votos)

Opiniones de nuestros clientes


Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir